Personalización y adaptación de la plataforma
con la ayuda de API

VMmanager ofrece amplias capacidades para trabajar con API, lo que permite personalizar y ampliar la plataforma para tareas específicas de alojamiento.

Con la API, se pueden automatizar operaciones rutinarias, configurar integraciones adicionales con software de terceros y personalizar la plataforma según las necesidades actuales del negocio.


<span>Personalización y adaptación de la plataforma mediante API</span>

Para personalizar
la plataforma necesitaremos

API

Interfaz REST API abierta para ampliar las capacidades de la plataforma de gestión de infraestructura

Cómo funciona

El API proporciona un conjunto de comandos y funciones que se pueden utilizar para automatizar tareas, integrar VMmanager con otros sistemas y herramientas.





01
A través del API se puede interactuar con máquinas virtuales: crearlas, modificarlas y eliminarlas, gestionar su estado y recursos (CPU, RAM, discos)
02
El API permite automatizar operaciones rutinarias - creación de backups, monitoreo del estado de las VM, gestión de configuraciones de red
03
Usando el API, se puede integrar VMmanager con software de terceros para crear un ecosistema unificado de gestión
04
El API permite gestionar permisos de acceso de usuarios, creando y configurando roles y permisos para distintos grupos de usuarios

Personalización
de la plataforma
con API

El uso del REST API abierto de VMmanager permite a los propietarios de hosting gestionar eficientemente infraestructuras virtuales, automatizar tareas rutinarias y crear integraciones con cualquier software de terceros.


Qué posibilidades ofrece el API de VMmanager:


  • Creación de scripts propios para automatizar diversas tareas, como trabajo con máquinas virtuales, gestión de recursos y monitoreo del estado del sistema.
  • Integración con sistemas y servicios externos, como sistemas de facturación, monitoreo y gestión de clientes para crear una solución unificada acorde a los procesos empresariales actuales.
  • Desarrollo de interfaces personalizadas para gestionar máquinas virtuales y otros recursos.
  • Ampliación de funcionalidades, como desarrollo de módulos propios para resolver tareas específicas.

Swagger para ayudar
a los desarrolladores

Swagger es una herramienta que proporciona documentación interactiva para APIs. Permite a los desarrolladores:


  • Estudiar el API. Swagger proporciona descripción detallada de todas las funciones disponibles del API, sus parámetros y posibles respuestas. Esto facilita el proceso de aprendizaje y comprensión de las capacidades del API.
  • Probar solicitudes. Con Swagger se pueden generar y enviar solicitudes al API directamente desde la interfaz web. Esto permite verificar rápidamente el funcionamiento de diversas funciones y depurar solicitudes
  • Generar código. Swagger puede generar automáticamente código para trabajar con el API en varios lenguajes de programación, lo que acelera el proceso de desarrollo e integración.