sobre los beneficios del estándar Redfish para los usuarios de la plataforma DCImanager
Es difícil imaginar el trabajo de un administrador de sistemas sin herramientas de gestión remota de servidores. Una de estas herramientas es la Interfaz de Gestión de Plataforma Inteligente - IPMI. Con la ayuda de IPMI, el administrador del sistema puede conectarse remotamente al servidor a través del microcontrolador BMC, diagnosticar el dispositivo y enviar los comandos necesarios. Es posible conectarse al BMC incluso si el servidor está apagado o su sistema operativo se congela.
Casi un cuarto de siglo ha pasado desde que se introdujo IPMI por primera vez. Desde entonces, la potencia de cálculo y el tamaño de las redes informáticas han crecido diez veces. Hoy en día, IPMI no es suficiente para resolver los problemas de administración y seguridad de red:
- IPMI utiliza su propio protocolo de mensajería, lo que dificulta la integración con otros sistemas.
- Parte del tráfico IPMI no está cifrado, por lo que información sensible del servidor puede caer en manos de intrusos.
En 2014
- Se utilizan estándares abiertos ampliamente adoptados (API REST JSON, HTTPS) para la transferencia de datos. Esto simplifica el desarrollo de software para Redfish y permite que diferentes proveedores utilicen el estándar.
- Al comunicarse con el servidor, se utiliza el protocolo HTTPS, lo que garantiza la seguridad de los datos transmitidos.
- La información del servidor se transmite en un formato legible para humanos. El administrador del sistema puede estudiarla incluso sin procesamiento adicional.
Desde 2021, DCImanager soporta la gestión de servidores con Redfish. El uso del estándar Redfish abre una serie de oportunidades adicionales para los usuarios de la plataforma.
Lista de componentes sin diagnóstico
Si el servidor no soporta comunicación Redfish, la única manera de obtener información sobre los componentes del servidor es realizar una operación de diagnóstico. Este procedimiento suele tardar unos minutos y requiere un reinicio del servidor. Para dispositivos con Redfish, todo es más sencillo; la lista de accesorios puede generarse en unos segundos: solo hay que ir a la tarjeta del servidor y hacer clic en el enlace Añadir componentes vía Redfish. La plataforma interroga al servidor y muestra una lista de componentes.

Notificaciones de fallos del servidor
DCImanager tiene un sistema de notificaciones integrado. El administrador de la plataforma puede configurar la recepción de notificaciones sobre problemas del equipo de la manera que prefiera. Por ejemplo, si ocurre un error durante el diagnóstico del servidor o la temperatura del dispositivo excede el valor permisible, el administrador recibirá esta información de inmediato en su correo electrónico.
Para servidores que soportan el protocolo Redfish, hay una opción adicional en el sistema de notificaciones: el envío del estado de "salud" de los componentes. El estado asume uno de tres valores:
- OK - el dispositivo funciona normalmente;
- Warning - posibles problemas;
- Critical - condición crítica.
Por ejemplo, si un controlador de disco transmite un estado Critical, el administrador recibirá notificación del problema de inmediato, diagnosticará los componentes y averiguará la causa del error. Si es necesario, el administrador reemplazará el disco sin pérdida de datos ni ralentización del sistema.
Para más información sobre la configuración de notificaciones, consulta la documentación.
Información del firmware
Los problemas con el servidor pueden ocurrir por diversas razones. Una de ellas son las versiones desactualizadas del firmware del BIOS y del BMC. Por ejemplo, un servidor con firmware antiguo puede no funcionar correctamente con modelos más nuevos de componentes. Por lo tanto, para diagnosticar problemas con el servidor, es importante que el administrador conozca las versiones del firmware del BIOS y del BMC.
Si el servidor BMC funciona mediante IPMI, necesitarás conectarte manualmente al servidor para obtener la versión del firmware. En servidores con Redfish, esta información se transmite automáticamente al interrogar el hardware.

Instalación de SO desde imágenes ISO
Si el BMC del servidor soporta el protocolo Redfish, puedes instalar un sistema operativo en él desde la imagen ISO. Para ello, solo hay que conectar la imagen ISO en la tabla del servidor y conectarse al servidor a través del BMC.
Para más información sobre la instalación del sistema operativo, consulta la documentación.
Visualización sencilla de archivos de registro
En la tarjeta del servidor puedes ver los archivos de registro del BMC. Para servidores con Redfish, esta información se presenta de manera más clara - el archivo de registro se muestra en forma de tabla.
DCImanager interactúa eficazmente tanto con IPMI como con Redfish, pero el uso del estándar Redfish amplía las capacidades de la plataforma y permite al administrador del sistema:
- obtener rápidamente la lista de componentes del servidor;
- configurar notificaciones adicionales sobre problemas del equipo;
- averiguar las versiones del firmware sin conectarse al servidor;
- navegar fácilmente entre los archivos de registro del BMC.
Para más información sobre la plataforma DCImanager y las capacidades de gestión remota de infraestructura, consulta la documentación.