El surgimiento de la tecnología de virtualización de servidores ha brindado a las empresas flexibilidad para escalar los recursos en soluciones llave en mano, optimizar el uso de la capacidad del sistema y monitorear su rendimiento. El alcance actual de los procesos empresariales hace poco práctico monitorear manualmente la carga de recursos. Por ello, se utilizan herramientas de balanceo automático para garantizar el funcionamiento eficiente de infraestructuras altamente cargadas.
Por qué se necesita el balanceo de carga
El balanceo de carga es necesario:
- para optimizar el uso de la capacidad;
- para prevenir la sobrecarga de uno o varios recursos;
- para garantizar la disponibilidad de servicios y aplicaciones en ejecución, y mejorar su rendimiento;
- para reducir el tiempo de respuesta del servidor;
- para disminuir los esfuerzos del administrador en el mantenimiento del sistema.
No monitorear el nivel de carga, así como el uso irrestricto de recursos a máxima capacidad, afectará la calidad de los servicios: pueden ocurrir aumentos en el tiempo de respuesta o incluso la indisponibilidad de servicios y aplicaciones.
Servicio de balanceo de carga en VMmanager
La plataforma de virtualización de servidores VMmanager es capaz de distribuir automáticamente la carga y mantener un entorno altamente disponible. El Balanceador ha sido desarrollado para empresas con infraestructuras muy cargadas, cuyo rendimiento sustenta una experiencia de usuario positiva y la eficiencia de los procesos empresariales.
El Balanceador monitorea el nivel de carga de los nodos del clúster y redistribuye las máquinas virtuales (VM) entre nodos para equilibrar la carga. Esto permite un uso óptimo de los recursos disponibles y el tiempo de trabajo de los empleados.
Ventajas clave:
- El Balanceador está disponible de inmediato con una activación de un solo clic.
- El administrador puede configurar el intervalo de verificación y los umbrales de carga para CPU y RAM.
- El indicador de balance integrado permite estimar visualmente la carga de los nodos.
- El Balanceador migra máquinas virtuales entre nodos sin interrupción en su operación, manteniendo disponibles todos los procesos en ejecución.
Los ajustes del Balanceador son configurados por el administrador, lo que permite establecer parámetros diferentes para cada clúster. Aunque el servicio aplica a todas las máquinas virtuales en un clúster, se pueden seleccionar VMs a las que no se aplicará el Balanceador.
Lógica del balanceo de carga en VMmanager
La operación del Balanceador consta de las siguientes iteraciones:
- recopilación de estadísticas;
- análisis de los datos obtenidos y compilación de listas de máquinas virtuales para migración;
- migración.
Veamos cada etapa en detalle.
En la etapa de recopilación de estadísticas, el Balanceador necesita entender qué sucede con un nodo. Para ello, requiere información sobre la carga promedio de CPU y el uso de RAM. El servicio consulta el nodo en intervalos preconfigurados por el administrador. Por ejemplo, si el parámetro es de 10 minutos, el Balanceador recopilará estadísticas de los últimos 10 minutos.
Durante la segunda etapa, con las estadísticas recopiladas, el servicio divide automáticamente los nodos en dos listas. La primera incluye los nodos más cargados; la segunda, los menos cargados. Por defecto, las máquinas virtuales requieren migración cuando la carga del nodo alcanza el 70%. Este parámetro también puede ajustarse en los ajustes. El Balanceador omite automáticamente nodos en mantenimiento.
La tercera etapa es la migración. El Balanceador migra VM entre nodos usando un mecanismo de migración en vivo, manteniendo todas las máquinas virtuales disponibles durante el proceso.
Una vez completada la migración, el servicio repetirá el procedimiento en el intervalo configurado. El historial muestra todas las migraciones implementadas.
¿Hay alguna restricción?
El Balanceador activo no garantiza que todas las máquinas virtuales migren a otro nodo. Hay varias razones para esto:
- En promedio, se tarda un minuto en verificar nodos en un clúster. Si hay demasiados nodos, este tiempo puede ser insuficiente. Las VM no verificadas se registrarán en archivos de registro.
- Si una imagen ISO está montada en una VM, no se puede migrar a otro nodo.
- Si una VM ha sido migrada en las últimas cinco iteraciones, el sistema la excluirá automáticamente de futuras migraciones.
- Si una VM está apagada, permanecerá en su nodo actual.
Cómo distribuir la carga eficientemente en VMmanager
Para que el servicio de balanceo sea útil y no complique la labor del administrador, se recomienda:
- No ceñirse a los ajustes predeterminados, sino adaptarlos a las necesidades. Por ejemplo, si un clúster está desequilibrado, reducir el intervalo de verificación.
- Configurar umbrales de carga razonables. Un nodo no debe considerarse sobrecargado al 50% de carga.
- Escalar el clúster con nodos adicionales si los actuales están al límite.
Conclusiones
En resumen: servicios como el Balanceador en VMmanager ayudan a utilizar eficientemente los recursos, aumentando la disponibilidad y ahorrando esfuerzos del equipo de soporte.
Si usas VMmanager, puedes activar el Balanceador en los ajustes del clúster. Más detalles en la documentación.