Cambios en el servicio de autorización en productos de gestión de infraestructura de TI
En marzo de 2024 se llevarán a cabo actualizaciones significativas de VMmanager 6 y DCImanager 6 en relación con el intercambio de información de autorización entre los servicios de la plataforma.
La versión 3 del servicio de autorización auth/v3 se deshabilitará por completo y será reemplazada por la versión actualizada 4.
¿Por qué realizamos la transición a la versión auth/v4?
Este enfoque elimina discrepancias entre los servicios de autorización: la transición a auth/v4 evita información de sesión obsoleta en auth/v3 que podría causar errores operativos.
Además, se puede eliminar la desincronización entre los sistemas de gestión de bases de datos: la nueva versión del servicio de autorización ayuda a evitar errores en la gestión de usuarios, por ejemplo, al crear un usuario antes de una invitación.
Ventajas del nuevo servicio de autorización:
Mejor rendimiento: auth/v4 es más rápido que auth/v3, lo que resulta en una mayor velocidad de autorización y procesamiento de solicitudes.
Mayor seguridad*: la nueva versión del servicio de autorización permite el uso de ACL y límites de autenticación para aumentar la seguridad del sistema. *relevante para servicios cuyo funcionamiento previo se basaba en auth/v3
La transición a auth/v4 garantiza un único punto de entrada para la autorización y gestión de usuarios. Esto simplifica y facilita la administración de sistemas, la integración de plataformas con software de terceros, el trabajo con API y la comprensión de la información en general, debido a la concentración de mensajes de múltiples servicios en un único espacio.
La transición a la nueva versión del servicio de autorización permite reducir el número de contenedores, disminuyendo el espacio en disco utilizado por la plataforma y acelerando su puesta en marcha y desmantelamiento. Además, el registro del servicio se vuelve más rápido, lo que permite vincular de manera más eficiente nombres URI, como /auth/v4/ o /vm/v3/ (endpoints), a la ubicación real de los servicios (dirección IP del contenedor y puerto del servicio). Un registro rápido reduce el tiempo entre la puesta en marcha del producto y su funcionamiento real.
¿Cuál es la idea?
Una vez instaladas las actualizaciones de VMmanager 6 y DCImanager 6 en marzo, los scripts, sistemas de facturación y/o otro software que utilicen la versión 3 del servicio de autorización (auth/v3) sin soporte para la versión 4 (auth/v4), no podrán transferir datos de autorización ni mantener un funcionamiento correcto con los productos de ISPsystem.
Para garantizar un funcionamiento eficiente de VMmanager 6/DCImanager 6 con soluciones de terceros al usar auth/v4, considere lo siguiente:
Para usuarios de BILLmanager: las versiones actualizadas de esta plataforma de facturación ya admiten este tipo de autorización, y no se requieren acciones adicionales de su parte.
Para usuarios de HostBill o WHMCS: deberá actualizar estos sistemas de facturación a las versiones más recientes. La versión más antigua aceptable de WHMCS es la de noviembre de 2023. Las versiones actualizadas de ambos sistemas admiten auth/v4.
Para usuarios de la plataforma con sus propios scripts y facturación interna: deberá realizar correcciones por su cuenta.
Tenga en cuenta también que, una vez instaladas las actualizaciones de VMmanager 6 y DCImanager 6 en marzo, no podrá reactivar la versión 3 de autorización.
Instrucciones para la transición al servicio de autorización versión 4, usando VMmanager 6 como ejemplo:
Abra Swagger para VMmanager 6, sección REST API Documentation Tool y busque la sección relacionada con el servicio de autorización (generalmente la sección auth_v4).
Busque los métodos API relacionados con la creación, actualización y eliminación de usuarios en la versión actual del servicio de autorización (auth/v3).
Actualice la documentación de Swagger para reflejar los cambios en los métodos API y agregar la descripción de nuevas funciones y parámetros disponibles para auth/v4.
Asegúrese de que todas las solicitudes al servicio de autorización ahora utilicen los nuevos métodos API para la gestión de usuarios en auth/v4.
Pruebe las funciones relacionadas con la autorización para asegurarse de que todos los cambios funcionen correctamente.
No dude en contactar al soporte técnico para cualquier pregunta utilizando su Perfil.